top of page

Seguro de Construcción

  • Foto del escritor: THB México
    THB México
  • 24 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es un seguro de construcción?


El seguro de construcción es una protección para que los contratistas puedan concluir una obra civil en caso de un accidente o desastre. Con esta protección, la obra está cubierta ante incendios, huracanes, terremotos y cualquier daño externo. Este seguro también es conocido como seguro para obra civil o seguro de todo riesgo de contratistas.


¿Qué se puede asegurar?


Se puede asegurar cualquier construcción catalogada como obra civil; es decir, proyectos en los cuales más del 60% del valor sea obra civil como:

  • Edificios para cualquier uso

  • Carreteras

  • Vías férreas

  • Puertos

  • Presas

  • Túneles

  • Aeropuertos


También incluye proyectos en los cuales más del 60% del valor sea de montaje como:

  • Plantas generadoras de energía

  • Plantas industriales completas

  • Complejos petroquímicos

  • Montaje de maquinaria o equipos especiales

¿Quién puede Asegurarse?

Este seguro no está limitado únicamente a quien desarrolla la obra o el contratista, sino que puede contratarlo cualquiera que esté interesado en la conclusión del proyecto. Entre ellos están:


  • El dueño

  • Fabricantes

  • Contratistas

  • Subcontratistas

  • Acreedores


¿Cuáles son las principales coberturas de este seguro?


El seguro de construcción a todo riesgo cubre los daños materiales súbitos e imprevistos. Además incluye la remoción de escombros tras un daño, paga los daños a terceros, e incluye los equipos, herramientas y maquinaria por la duración de la obra. Para la cobertura de maquinaria e instalaciones técnicas se pueden asegurar:

  • Defectos de material y manufactura

  • Fallas técnicas en la operación de máquinas

  • Fallas humanas y actos malintencionados

En instalaciones en proceso de construcción o montaje puede cubrirse:

  • Incendio, rayo, explosión

  • Defectos de material, manufactura y diseño

  • Fallas humanas y actos malintencionados

  • Robo

  • Terremoto, erupción volcánica

  • Huracán, avenida, inundación

  • Responsabilidad civil extracontractual

  • Remoción de escombros


Cada compañía de seguros tiene sus propias limitaciones, pero las principales exclusiones son:

  • Guerra

  • Terrorismo y sabotaje

  • Actos mal intencionados o culpa grave del asegurado

  • Explosiones nucleares o contaminación radioactiva

  • Sanciones o multas impuestas al asegurado

  • Daños sufridos en el transporte

Los deducibles para este tipo de seguros dependen de:

  • El tipo y la magnitud del proyecto

  • Alcance de la cobertura solicitada

  • Ubicación del riesgo

  • La experiencia de los contratistas


Contáctanos y recibe tu cotización en 24 horas aquí.

Comments


bottom of page